La danza de los planetas

Una conjunción planetaria matutina

Este próximo domingo 1 de mayo el Sol saldrá exactamente a las 7 de la mañana hora local desde la ciudad de Castelló de la Plana. Poco antes de su salida, podremos ver una bonita conjunción planetaria a simple vista. En esta ocasión los planetas Venus (magnitud -4) y Júpiter (magnitud -2) se acercarán aparentemente en el cielo, a menos de 1º de distancia. Para hacernos una idea, si estiramos nuestro brazo, esa separación es el tamaño que sostiene nuestro dedo meñique.

Captura de Stellarium. Júpiter y Venus la mañana de este próximo domingo

Podemos observar los dos planetas aproximadamente desde las seis de la mañana, con la noche aún cerrada, eso sí, muy bajos en el horizonte, por lo que la zona costera es una buena ubicación para observarla.

Durante este mes de mayo, estos dos planetas, así como Marte y Saturno (más altos y más hacía el horizonte Sur) van a protagonizar un bonito baile planetario entre las estrellas. Eso sí, para seguirlos tendremos que madrugar.

Y es que, si los seguimos día tras día, es cuando verdaderamente comprendemos el nombre de «planeta» como astro errante entre las «estrellas fijas». Mercurio debido a su cercanía al Sol, es el que más rápidamente se mueve en el cielo, de ahí adquirió su nombre como el velóz «mensajero de los dioses».

Sin embargo, cumplir con las leyes de Kepler del movimiento planetario tiene su precio: tener mucha velocidad quiere decir estar cerca del Sol (y viceversa), y estar cerca del Sol implica que en el cielo también va a estar aparentemente muy próximo del astro rey, poco después del atardecer o poco antes del amanecer. Su observación suele resultar complicada.

Los otros cuatro planetas visibles a simple vista son mucho más sencillos de observar. Venus, aunque también suele mantener cierta proximidad al Sol, se separa angularmente mucho más que Mercurio y además tiene un enorme brillo gracias a su alta reflectividad de sus nubes. Es el astro más brillante después del Sol y la Luna.

Los brillos de Marte, Júpiter y Saturno son planetas exteriores a la órbita de la Tierra, y su brillo y mejores épocas de observación dependerá mucho de la posición de la Tierra respecto a ellos. Cuando son visibles a media noche, son las épocas en las que nuestro planeta y estos planetas tienen su mínima distancia (llamadas oposiciones), y sus brillos y su observación son óptimas.

Captura de Stellarium. Las posiciones respectivas (cada 24 horas) entre el 29 de abril y el 3 de mayo, de Júpiter y Venus.

En el siguiente diagrama, calculado con el programa gratuito Stellarium podemos ver como se acercan en el cielo Venus y Júpiter, en transcursos de 24 horas entre el 29 de abril y el próximo 3 de mayo en su particular baile íntimo.

No es ni mucho menos la más espectacular conjunción planetaria que se ha dado en los últimos años entre los planetas y su eterna danza, hace dos años tuvimos una memorable [1], en la que Júpiter y Saturno se acercaron tanto (aparentemente) que casi se besaron, pero es una buena ocasión para madrugar y respirar aire fresco del mar aquellas personas que puedan por su ubicación.

Gracias por leerme!

Referencias

[1] https://cielosestrellados.net/2020/12/06/hacia-la-gran-conjuncion-planetaria-de-2020/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s