Hoy es el día de la marmota, y decidí lanzar este blog de divulgación de la astronomía, astronáutica, astrofotografía y ciencias afines, precisamente un día tal cual hoy, de hace 6 años, para acordarme que mientras los años pasen y se repitan ciclos, las circunstancias no pueden ser del todo malas.
Primera entrada del blog Cielosestrellados, un 2 de enero de 2015
En 6 años me he dedicado de forma desigual a escribir en él. El mayor esfuerzo, sin duda durante el periodo de confinamiento del año pasado, en el que llegué a escribir -creo recordar- hasta 5 entradas en un mismo mes con la finalidad de ofrecer recursos para distraer nuestra atención de las tragedias que nos aportaba la todavía actual pandemia. Esos recursos están ahí, en el histórico del blog, al que podéis recurrir en el momento que queráis.
He intentado siempre mantener cierta rigurosidad, no afirmar nada que no tuviera detrás alguna publicación de un medio primario, y ahí tenéis una gran parte de citas en cada artículo publicado.
En un principio también deseé mostrar las actividades que realizaba en astroturismo (turismo de estrellas) y formación, aunque en 2018 decidí ya no citarlas, no porque no las realizara (las continúo realizando y de forma creciente, como muchos sabéis), si no porque pensaba que un blog como este no debía esconder una afán comercial.
En el blog también están disponibles un gran número de los podcast de los programas de radio Castellón cadena SER «Cruzando el Universo», en el que desde hace 7 temporadas vengo informando de las últimas noticias de las ciencias antes mencionadas. Nunca pensé que este espacio, de apenas unos 10-12 minutos semanales, tuviera tan buena acogida ¡muchas gracias a todas las personas que me escucháis!
Más de 90.000 visitas en 6 años me provocan satisfacción. El último año nada menos que más de 11.500 visitantes (el mayor número de visitantes de los 6 años de existencia), y todo eso sin poder dedicarle el tiempo que quisiera. Agradezco a todas las personas hispanohablantes que me siguen también -especialmente desde Sudamérica-, para ellas incluyo mi deseo de que pronto pase toda esta situación tan complicada que estamos viviendo.
Visitas totales a fecha 2 de febrero de 2021
Las entradas no cortas, soy consciente que en la época de la noticia «fast food”» y «clickbait» es contraproducente, pero me sorprende que algunas entradas con más de 1000 visitantes no han sido precisamente cortas, y por ello sigo escribiendo tal cual surgen en mi cabeza.
Decir que el blog no contempla ninguna técnica de posicionamiento, ni falsea estadísticas, los números ofrecidos son los que ofrece WordPress, sin más.

Para finalizar, antes de agradeceros vuestra compañía durante estos años, comunicaros tres cosas.
- Podéis suscribiros al blog, esta suscripción implica que las entradas os llegan directamente a vuestro correo electrónico (que tendréis que confirmar tras la suscripción introduciendo el correo electrónico). Vuestra dirección de correo nunca es suministrada a terceros y se utiliza de forma opaca exclusivamente para el envío automático de cada entrada (ni si quiera yo intervengo en ello). Siempre anima tener suscriptores ¡gracias a aquellos que lo hagáis!
- Por desgracia uno de los referentes comerciales de mi ciudad (Castellón, España) en fotografía durante las últimas décadas, desaparece. Foto vídeo Lledó cierra sus puertas y ha sido adquirido por una cadena en la que la venta de artículos de fotografía y equipos de iniciación a la astronomía, dejan de ofrecerse. Lledó estos años no solo ha depositado en mí la confianza de impartir formación en fotografía nocturna y astrofotografía, si no también se acaba –lógicamente- el soporte al mantenimiento del Blog. Algunos de vosotros habéis realizado donativos para este mantenimiento a través del entorno seguro de PayPal, que encontráis en el botón bajo las estadísticas del blog. Muchas gracias por vuestro apoyo, por pequeño que sea, es para mí una ayuda inestimable y necesaria para mantenerlo. Si no lo hacéis, no pasa nada, pero siempre quedaré agradecido por vuestra colaboración.
- NO dejéis de participar. Echo en falta una mayor interacción, y cualquier comentario será siempre bien recibido. Correcciones, críticas constructivas, críticas negativas, temas que os gustaría que abordara…escribo de lo que me gusta, pero seguro que coincidimos en muchas cosas si me estás leyendo, y siempre comprometido con la comunicación clara y directa, con el menor número de tecnicismos, pero con la rigurosidad para que puedas comprobar lo expuesto, o ampliar los conocimientos a través de enlaces sobre esa información. Todos los comentarios son publicados (excepto el spam, claro). Sentir este blog como vuestro, y abierto a propuestas de lo que os gustaría encontrar, creo que es una buena oportunidad que yo mismo hubiera deseado encontrar hace años para aclarar muchas dudas: astronomía –con independencia del nivel-, exploración espacial, instrumental astronómico, fotografía nocturna, timelapse, astrofotografía…
Para finalizar, permitirme que esta sea la primera entrada que no persiga ofreceros información sobra la astronomía, si no tan solo agradecimiento.
Confío en que muy pronto me volveréis a leer, y creo que Marte está pidiendo a gritos que hable de él.
¡A cuidarse mucho!
hola German!!
gracias a ti. nos haces disfrutar con tus entradas y apreciamos la transferencia de conocimiento de manera altruista!
Esta vez mi comentario es sobre una petición expresa, para cuando un artículo sobre el calentamiento climático?…aunque no sea astrofísica, está directamente relacionado. ahí lo dejo…y, no hay compromiso, es tan solo una sugerencia. un fuerte abrazo!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Enrique! Y muchas gracias por tu apoyo al blog. No es mi especialidad, pero haré una entrada explicando las falacias utilizadas por los negacionistas – en concreto sobre el cambio climático-, que pueden servir como buen ejemplo cuando se utilizan en otros escenarios científicos ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta