Astronomía en tiempos del Covid19 (II)
La semana pasada redactaba una entrada en la que os proponía actividades vinculadas a la astronomía y la exploración espacial para estos días de confinamiento domiciliario debido a la pandemia del virus que estamos sufriendo .
En ella os cité el programa gratuito y muy fácil de descargar e instalar Stellarium (y en español), con el que podéis simular el cielo estrellado, ver cómo se mueven los planetas, la Luna o las constelaciones con el cambio de fecha, y también servir para como cartas para imprimir para empezar a reconocer el cielo.
También os puse los enlaces a las principales agencias espaciales mundiales, donde podréis encontrar imágenes de gran belleza de todo tipo, juegos e información para niños de diferentes edades, e informaciones sobre los últimos descubrimientos. Solo esta información, en concreto del portal de NASA, os puede permitir pasaros horas y horas descubriendo cosas. Muchas de ellas están en inglés, lo sé, pero si utilizáis por ejemplo en navegador de Google (Chrome), os hará una traducción casi instantánea más que correcta.
Además hay que comentar que en nuestro país cada vez más organismos dedicados a la ciencia o a la divulgación científica se están volcando en ofrecer contenidos de astronomía para todos los públicos, voy a enumeraros algunos de ellos. No están ordenados ni por importancia ni por atractivo, eso seréis vosotros quienes mejor sepáis apreciarlo, si capta vuestra atención y os enseña cosas nuevas, o sencillamente no os parece adecuado.
En primer lugar citaros la oferta del Instituto Astrofísica de Canarias, (IAC) sin duda uno de los organismos profesionales de los que más orgullosos podemos estar en nuestro país. El IAC ofrece todas las tardes a las 20:00 (horario Español, 19 :00 GMT) unas conferencias con algunos de nuestros mejores astrofísicos y divulgadores, desde la caza de asteroides en nuestras casas (proyecto de ciencia ciudadana) a partir de imágenes, hasta los problemas de polución lumínica o de la vida de las estrellas. Estos videos después también están disponibles en Internet, si no os podéis conectar en directo [1] y con el filtro del canal #IACUniversoEnCasa.

También se emiten por Sky-live.TV [2], un canal destinado a emitir eventos astronómicos en directo en los últimos años, llevado por el Dr. Miquel Serra (IAC).
Por otra parte, el Planetario de Madrid, también pone a disposición de quien lo desee todas las conferencias que de forma periódica se realizan en el mismo de los dos últimos años [3], todas de una excelente calidad e impartidas por los mejores de nuestros profesionales y también algunos distinguidos invitados internacionales, como la que impartió el máximo responsable de JPL-NASA, Dr. Larry Jame, el pasado mes de octubre.

La Agrupación Astronómica de Sabadell, organiza charlas de un estupendo nivel y de los campos más diferentes de forma semanal para sus asociados, ahora pone una primera selección de ellas desde su página web sin necesidad ser socio, merecerle la pena echarle una ojeada por si algunas de las que van publicando os interesan [4].
También el Museo de las ciencias de A Coruña ha tomado la iniciativa de retransmitir sesiones de astronomía a través de su facebook, pero desde casa (planetario en vivo con mi amigo Borja Tosar) que después será colgado en su canal de youtube [5].

Espero que encontréis de interés esta nueva entrada y os ayude a llevar mejor esto de quedarse en casa.
Mucho ánimo, cada día que pasamos es un día menos que nos queda para poder salir a ver el cielo estrellado y estar con los nuestros.
Un abrazo y a vuestra disposición para cualquier consulta.
Referencias del texto
[1] https://youtu.be/nRiY4vLBj-4
[2] http://www.sky-live.tv/?fbclid=IwAR0h6LvnTuVgyjQ6GjRdvynouvcuqirdhTxrnJ4I8J1C3B5Mu1rxZ0RjRGQ
[3] https://www.youtube.com/playlist?list=PLAAN5_6RGD3D8SNyYf-WziGqX6H5s9ZBP (2019) y https://www.youtube.com/playlist?list=PLAAN5_6RGD3ADQnDQznOK6fNaWpYWvXFE (2017) y https://vimeo.com/user14912981 en el canal de Vimeo
Muchas gracias por permitirnos disfrutar de la Astronomía en estos tiempos de encierro en casa
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Carles!
Me gustaMe gusta
Me gustaría recibir esta información y similares por correo electrónico.
Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te puedes subscribir al blog (en la parte de la derecha en modo pc) con tu email y te llegarán mis entradas cada vez que se publiquen. ¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta