Una isla en el espacio y el tiempo
Con los conocimientos actuales de cosmología que disponemos, la descripción del título de esta entrada haría referencia sin duda a cualquiera de las más de 200 000 millones de galaxias de las que tenemos constancia en nuestro universo. Sin embargo esta entrada tiene la finalidad de presentaros una isla en el espacio y en el tiempo mucho más cercana, apenas algo más de 70 kilómetros de la ciudad de Castellón.
Se trata del santuario de Sant Joan de Penyagolosa (también hospedería aunque en el momento de escribir estas líneas, cerrada), termino de Vistabella del Maestrazgo, en pleno macizo de Peñagolosa, uno de los parajes naturales más emblemáticos de la Comunidad Valenciana. Su pico, con 1814 metros se alza dominando las comarcas de la plana, con su peculiar silueta cambiante según el lugar escogido.
El santuario parece datar del siglo XV, antes de que supiéramos que la Tierra no ocupaba el centro del universo y que todo giraba a nuestro alrededor. El lugar fue un lugar emblemático para los que éramos aficionados a la astronomía allá por finales de los años 80 del siglo pasado -apenas unos críos- porque el entorno nos ofrecía uno de los mejores cielos estrellados de nuestra provincia. Cuando este grupo de adolescentes imberbes decidió formar una asociación de aficionados a la astronomía, elegimos la vista del pico desde la carretera de la localidad Vall d’Alba, para que nos representara.
Pero los años pasaron, la contaminación lumínica aumentó, nos salió más pelo (o no, según se mire), se perdieron amigos por el camino y todo cambió y se aceleró.
Sin embargo, Sant Joan de Penyagolosa sigue ahí, impasible, puerta de entrada a un mágico enclave, una isla de paz (sin cobertura de telefonía), impasible a nuestros lamentos, miserias y aspiraciones, a nuestro odio y estupidez, y de vez en cuando,… se muestra como lo que era, como lo que espero continúe siendo, una isla en el espacio y el tiempo muy cerca de las estrellas, muy lejos de todo.
Este modesto time-lapse está compuesto por unas 4900 fotografías, para lo que fueron necesarias unas 10 noches de trabajo, no todas aprovechadas por diferentes imprevistos. El equipo, una vieja Nikon D90, lanzada al mercado hace ahora unos 10 años, con mucho ruido a alto ISO (2000 es el utilizado) y con modestos 12,8 mega píxeles. El programa con el cual se ha montado, el gratuito y muy sencillo de utilizar, Moviemaker de Microsoft.
Espero que os guste y os motive.
Si deseáis verlo a más resolución en Youtube el enlace es:
PD: Como siempre, los altavoces a buen volumen (además esta versión es una música muy suave), la calidad de video más alta (720 o 1080) y a ser posible visualizarlo en un lugar preferiblemente oscuro, sin que incida luz en la pantalla.
Dedicado a la soledad de la noche, bajo miles de estrellas.
« Soledad, es tan tierna como la amapola, que vivió siempre en el trigo sola, sin necesidad de nadie »
Un trabajo impresionante !! Enhorabuena German !
Me gustaMe gusta
Me ha encantado
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir tu trabajo. Me encantó el video. Entre las muchas cosas que tengo pendiente de realizar en mi vida, una sin lugar a dudas es subir al Sant Joan de Penyagolosa, y este video creo que me ha motivado más. 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Germán,
Me ha encantado el vídeo, de una gran belleza y fondo musical.
Mucha paciencia y vocación hacia el cielo y el universo tienes.
Nos conocimos en la oscuridad de la noche de un día de abril en la cruz de Peñagolosa, iba con unos amigos y al acercarnos hacia donde estabas tú y la cámara nos pediste que apagáramos las linternas pues estabas grabando….me hace gracia porque tras hablar un rato contigo sobre los cielos estrellados ,nos saludamos , dimos los nombres, correos electrónicos y despedimos sin vernos las caras. El vídeo lo grabaste ese día noche?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, María. Si, recuerdo aquella noche. Penyagolosa estaba prácticamente vacío, y la noche era buena. Charlamos un rato mientras la cámara trabajaba. Fueron necesarias unas 10 noches para los diferentes planos y que las noches fueran aceptables. Aún así todo el vídeo es en baja resolución y ando perfeccionando poco a poco. Muchas gracias por tu visita y tus palabras, siéntete libre de curiosear y consultar lo que quieras. 🙂
Me gustaMe gusta