Suspensión indefinida del OAMB

La colaboración con las instalaciones del Mas de Borràs, y la dirección en la construcción del observatorio astronómico permanente (OAMB) se han suspendido, por causas ajenas a cielosestrellados.net,  de forma indefinida en octubre de 2016.

observatorio_astronomico_mas_borras_2016_1

Inicio de las obras a principios de 2016. En la zona central se puede ver la columna principal del telescopio, cableada interiormente con potencia y datos.

observatorio_astronomico_mas_borras_2016_2

Obras en abril de 2016. Altura del muro principal del observatorio astronómico.

observatorio_astronomico_mas_borras_2016_3

Obras en mayo de 2016. Se aprecia la columna central para el telescopio en la zona del observatorio y el recubrimiento exterior en piedra para respetar la estética circundante.

observatorio_astronomico_mas_borras_2016_4

Obras en junio de 2016. Finalizando la estructura de la sala de control, aislada térmicamente del observatorio, donde dos ordenadores (uno de maniobra y otro de captura) se encargarán de las sesiones con finalidades divulgativas o científicas para un público más especializado.

iko_margalef_equipo_mas_borras

En junio de 2016 recibimos la amable visita de Iko Margalef, astrofotógrafo patrocinado por la empresa «Astrocity» que se interesa por la marcha de las obras del observatorio y prueba con su equipo la calidad del cielo avalada por la certificación «Starlight» obtenida por el autor en febrero de 2016.

iko_vialactea_masborras

Imagen de Iko Margalef, tomada la noche de la visita y en dirección del horizonte Este, una de las zonas afectadas levemente por la polución lumínica de Castellón.

También tuvimos la visita el tercer fin de semana de octubre de 2016 de los astrónomos Rafael Ferrando (Observatorio Pla d’Archines) , Felipe Peña (Observatorio el Maestrat)  y Carlos Segarra, para interesarse por el estado de las obras, aunque por desgracia no pude informarles positivamente, ya que estaban paradas desde hacía dos meses, sin conocer por parte de la gerencia de la empresa los plazos para retomarlas.

logoprovisional_oamb

Logotipo provisional, diseñado por el autor, para el proyecto del OAMB. El instrumental inicial se trata de un Celestron SC 235/2350 mm, que puede trabajar a f:10 y f:6.3, con telescopio seguidor y telescopio solar, dotado de una CCD de seguimiento y una DSLR modificada (sin filtro IR y refrigerada) Canon D550.

Posteriormente, y según el resultado del primer año, el instrumental previsto a instalar era un SC 350 mm y una cámara CCD SBIG.

Aunque la certificación de la Fundación Starlight  está obtenida, se han realizado algunas actividades con bastante éxito e inicialmente las instalaciones han salido en suplementos especiales de «Turismo de Estrellas» como en las siguientes referencias:

-Escapada rural :

https://www.escapadarural.com/blog/casas-rurales-para-contemplar-las-perseidas/?mt=ooikmZWXopaolamWquGnnKrI15aqm6Keqp3T4dfY7pWilaKVopWilaOdqpw

– Suplemento «El Viajero» de el periódico El País:

http://elviajero.elpais.com/elviajero/2016/07/29/actualidad/1469801315_902350.HTML

Por desgracia, actualmente, el proyecto se encuentra detenido.

Para saber más sobre la certificación «Starlight» tienes estos enlaces:

https://cielosestrellados.net/2016/02/09/primera-casa-rural-starlight-en-la-provincia-de-castellon/

 

https://cielosestrellados.net/servicios/

y naturalmente la página Web de la Fundación Starlight en las islas Canarias:

http://www.fundacionstarlight.org

Un saludo.

http://www.cielosestrellados.net